Presidente de Cuba reitera intención de golpe de Estado en Bolivia y llama a Unidad Latinoamericana

Presidente de Cuba reitera intención de golpe de Estado en Bolivia y llama a Unidad Latinoamericana
Más noticias – Noticias de última hora

En un discurso virtual durante el Bolivia.

Díaz-Canel subrayó la importancia de la vigilancia energética y la defensa de la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Llamado a la unidad

El presidente cubano subrayó la necesidad de la unidad latinoamericana y caribeña ante los continuos intentos del imperialismo estadounidense de frustrar los procesos independentistas en la región. En su discurso condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia como un acto infame que buscó defender la voluntad popular y el orden constitucionalmente establecido.

Defensa de la Paz y la Soberanía

Díaz-Canel insistió en la necesidad de defender con firmeza la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, declaración aprobada hace diez años en La Habana durante el Segundo Congreso de Estados Unidos y el Caribe. Se destacó la importancia de la solidaridad en tiempos de polarización política y división social, promovida por quienes se oponen a la unidad e integración regional.

Retos y peligros

El presidente cubano habló sobre las consecuencias de la recesión y la destrucción de los recursos naturales por parte del neoliberalismo, así como de la reversión de los avances en la integración regional. He estado prestando atención a los métodos golpistas y las modernas herramientas de manipulación utilizadas para frenar los procesos políticos progresistas en América Latina, incluidos los de Venezuela y Nicaragua.

Compromiso ALBA-TCP

El El comunicado final del encuentro expresó su apoyo incondicional al gobierno de Luis Arce y lo condenó a cualquier intervención que busque desestabilizar la región.

Solidaridad y cooperación

Díaz-Canel lamentó las pérdidas provocadas por el reciente huracán Beryl en el Caribe y reiteró la disposición de Cuba de colaborar en la recuperación de las naciones afectadas. La declaración del ALBA-TCP también instó a los movimientos sociales y a la comunidad internacional a permanecer alerta ante los peligros al orden constitucional y la democracia en Bolivia.

Promoción de la unidad y la paz

El documento final del acuerdo reafirmó el compromiso del ALBA-TCP con la defensa de los recursos estratégicos de América Latina, la promoción de la unidad, la integración, la solidaridad y la convivencia pacífica como expresión de los ideales y compromisos latinoamericanos y caribeños.

También te puede interesar – Otros medios relacionados
By Julia Collado Mireles