Economía

https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20241220094603_690.jpg

La inflación en Japón desacelera a 3% en febrero

En febrero de 2025, Japón observó una reducción en su tasa de inflación anual, alcanzando un 3% al no contar los precios de alimentos frescos. Esta cifra, apenas por encima del 2.9% previsto por los expertos, indica un descenso en comparación con el 3.2% que se había registrado en enero.La reducción en la inflación se debe principalmente a las políticas del gobierno, en particular la reintroducción de subsidios para la electricidad y el gas. Estas acciones han ayudado a disminuir el efecto de los incrementos en los costos energéticos, que habían sido causas importantes de presión inflacionaria en meses pasados.La…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2022/06/13/66e841608b0e7.jpeg

Estrategia de Oracle para pymes en la nube

Oracle, reconocida como una de las principales empresas tecnológicas a nivel global, está intensificando su presencia en España mediante un plan audaz: impulsar la implementación de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Su intención es proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que faciliten a las pymes incorporar la IA en sus procesos sin tener que lidiar con complicaciones técnicas. "Nuestro propósito es permitir que las organizaciones se concentren en lo fundamental: su actividad comercial", indicaron desde Oracle.La empresa ha detectado un reto importante en el mercado español: numerosas pymes todavía consideran la tecnología…
Leer más
https://static.grupojoly.com/clip/ca18063d-a0c8-43b3-a6eb-f697d2830bd4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Tensión comercial entre EE.UU. y la UE por arancel al vino

Recientemente, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han aumentado, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con establecer un arancel del 200% sobre una variedad de productos alcohólicos procedentes de la UE, como vinos y champañas. Esta decisión sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer al whiskey de Estados Unidos.Comienzo del conflictoOrígenes del conflictoLa disputa comercial se originó a raíz de las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos en el pasado, que la UE consideró perjudiciales para sus intereses económicos. En respuesta, la Unión Europea propuso un arancel del…
Leer más
https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/02/20/business/925667627_14151991_1024x576.jpg

Naturgy inicia su autoopa con el respaldo de sus cuatro accionistas principales

Naturgy, una de las empresas energéticas más destacadas de España, ha informado acerca de su intención de realizar una oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) sobre cerca del diez por ciento de su capital social. Esta operación, conocida como auto-OPA, busca incrementar el capital disponible al público de la compañía y potenciar su posición en los índices de bolsa a nivel internacional.Naturgy, una de las principales compañías energéticas de España, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre aproximadamente el diez por ciento de su capital social. Esta operación, denominada auto-OPA, tiene como objetivo aumentar…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199727701-1.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El repunte del oro establece un nuevo récord de US$ 3.000 la onza

El precio del oro marca un nuevo hito histórico en medio de la inestabilidad económicaEl oro alcanza un nuevo récord histórico en medio de la incertidumbre económicaAumento del valor del oroImpulso del precio del oroElementos que impulsan el alza del valor del oroTensiones comerciales globales: Las políticas comerciales agresivas aplicadas por varios países han creado un ambiente de incertidumbre en los mercados internacionales. Las amenazas de implementar aranceles y medidas restrictivas han llevado a los inversores a refugiarse en activos considerados seguros, como el oro.Políticas monetarias expansivas: Las acciones de los bancos centrales, que incluyen bajadas en las tasas de…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/13/67d31bafa53ba.jpeg

LG reafirma su inversión en la planta de Reynosa con 100 millones de dólares

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, se dedica a la fabricación de televisores, abarcando modelos OLED y LED. Actualmente, cuenta con una plantilla de cerca de 1,300 trabajadores. La expansión proyectada permitirá la…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/8d04/live/a220f520-f955-11ef-9567-5542d2cf0582.jpg.webp

Respuesta económica de Canadá a tarifas de EE.UU. desde el jueves

El 12 de marzo de 2025, Canadá informó sobre la instauración de aranceles en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio canadienses. Estas medidas, que suman 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), empezarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo.​El 12 de marzo de 2025, el gobierno canadiense anunció la implementación de aranceles de represalia contra Estados Unidos en respuesta a los gravámenes impuestos por la administración del presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá.…
Leer más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/ANZSPFFCTBHKFCCWRRYPSBEJ3E.jpg?smart=true&auth=37ccc72b45424c037537af435975b4d30b5d1ccfc3806f38f07e242ff72418d1&width=400&height=225

Marcelo Ebrard lidera las discusiones sobre aranceles

​En marzo de 2025, las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos experimentaron tensiones debido a la inminente aplicación de un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. Estos aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, tenían como fecha de inicio el 12 de marzo, lo que causó inquietud en varios sectores económicos de ambas naciones.​En marzo de 2025, las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos se vieron tensionadas por la inminente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio mexicanos. Estos aranceles, anunciados por el presidente estadounidense…
Leer más