La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha optado por mantener su tasa de interés dentro del intervalo del 4.25% al 4.5%, desafiando las persistentes presiones del presidente Donald Trump para que se reduzcan. Esta representa la tercera reunión consecutiva en la que la Fed elige no alterar los tipos de interés, después de una serie de recortes realizados en el segundo semestre de 2024. Trump ha sostenido que la estabilidad de la inflación y el fortalecimiento del empleo justifican una disminución, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha decidido mantener la postura actual, a pesar de las amenazas del mandatario, quien incluso ha insinuado su destitución, algo que la legislación no permite.
Factores que influyen en la decisión de la Fed
La resolución de la Fed se fundamenta en diversos aspectos económicos. A pesar de que la inflación ha empezado a disminuir, sigue estando por encima del 2% que la entidad considera ideal. Además, el mercado de trabajo sigue siendo fuerte, con un incremento de 177,000 puestos en abril, superando la previsión de 138,000. Estos datos indican que la economía sigue creciendo, disminuyendo la necesidad de reducir las tasas de interés. Business Insider
En cambio, la Reserva Federal está analizando los posibles impactos de las medidas comerciales del presidente Trump, incluyendo los aranceles aplicados a distintos países. Estos aranceles podrían aumentar las presiones inflacionarias, complicando así los intentos de la entidad por mantener la inflación bajo control.
La postura de Jerome Powell
Jerome Powell ha reiterado que la Fed tomará decisiones basadas en datos económicos y no cederá a presiones políticas. En una reciente conferencia de prensa, Powell destacó la importancia de un enfoque cauteloso ante las incertidumbres económicas y comerciales actuales. El presidente de la Fed enfatizó que la independencia de la institución es crucial para mantener la estabilidad económica a largo plazo.
Respuestas políticas
La decisión de la Fed ha generado reacciones en diversos sectores políticos. El presidente Trump ha expresado su desacuerdo con la postura de la institución, sugiriendo que la falta de recortes en las tasas de interés podría afectar negativamente a la economía. Sin embargo, la Fed ha mantenido su independencia y ha señalado que continuará evaluando los datos económicos antes de tomar futuras decisiones sobre la política monetaria.
Visión hacia el futuro
Aunque la Fed ha decidido mantener las tasas de interés en su nivel actual, los analistas sugieren que podría considerar recortes hacia finales de 2025, dependiendo de la evolución de la inflación y otros indicadores económicos. Sin embargo, la institución ha advertido que cualquier ajuste en la política monetaria será gradual y basado en una evaluación cuidadosa de las condiciones económicas.