Cómo mejorar la salud con fibra y carbohidratos

https://c.files.bbci.co.uk/382F/production/_118738341_gettyimages-1160140417.jpg

Un estudio reciente ha revelado que una dieta rica en fibra y carbohidratos de alta calidad durante la mediana edad puede aumentar significativamente las probabilidades de experimentar un envejecimiento saludable en las mujeres. Los investigadores analizaron datos de más de 47,000 mujeres, recopilados entre 1984 y 2016, y encontraron que aquellas con una mayor ingesta de estos nutrientes tenían entre un 6% y un 37% más de probabilidades de envejecer de manera saludable, definida como la ausencia de enfermedades crónicas y la preservación de la función física y cognitiva.

La fibra dietética, presente en alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, no solo mejora la digestión, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y al control de los niveles de glucosa en sangre. Por su parte, los carbohidratos de alta calidad, caracterizados por un bajo índice glucémico y alto contenido en fibra, ayudan a mantener niveles de energía estables y reducen el riesgo de enfermedades metabólicas.

Además, se ha visto que una alimentación abundante en estos nutrientes puede aportar beneficios para la salud mental y cerebral, disminuyendo la probabilidad de sufrir deterioro mental y demencia en la edad avanzada. Esto se explica, en parte, por la habilidad de la fibra para fomentar un microbioma intestinal saludable, lo que a su vez impacta positivamente en la salud del cerebro.

Los expertos recomiendan incorporar alimentos como frutas frescas, verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales y frutos secos en la dieta diaria para aprovechar estos beneficios. Además, es importante limitar el consumo de carbohidratos refinados y alimentos ultraprocesados, que pueden tener efectos negativos en la salud a largo plazo.

By Julia Collado Mireles